Este sitio esta cerrado, ya no es más actualizado.

Los originales «Sueños de un índigo»

POR: ANTONIO Que el microrrelato es uno de los géneros de moda, no cabe dudas; que se ha ganado, por derecho propio y sin demasiadas complicaciones, un lugar en las redes sociales, tampoco, pero se me ocurre que lo más importante para el género es cómo ha logrado abrirse paso en las editoriales tradicionales. […]

Ésta entrada fue publicada en Reseña. Guarde el enlace permanente.

Celebración de la brevedad en Buenos Aires

Encuentro multidisciplinario de formas breves en la literatura y el arte con la participación de escritores y artistas de Chile, Perú y Argentina. ¿Qué relación tienen la brevedad y el presente?, ¿La brevedad expresa nuestro tiempo o lo cuestiona? La sociedad frenética, atosigada de mensajes, bombardeada. ¿Encuentra en las formas breves del arte un espejo […]

Ésta entrada fue publicada en Eventos. Guarde el enlace permanente.

Peruanos publicados en la revista «El Cuento, revista de Imaginación», de Edmundo

POR: ALBERTO Entre los años 1939 y 1999, se publicó en México El cuento, revista de imaginación, una revista en el cual se distribuían narraciones de todos tamaños y géneros, rescatados de la literatura universal o realizados ex profeso para esta revista. El director Edmundo(1915-1994) fue un destacado promotor y defensor del […]

Ésta entrada fue publicada en Artículos. Guarde el enlace permanente.

I Encuentro Iberoamericano de Minificción Juan José

POR: MARCIAL FERNÁNDEZ La mujer que amé se ha convertido en un fantasma. Yo soy el lugar de las apariciones, Juan José . Tal texto, que lleva por título «Cuento de horror», sirva para comentar que, del viernes 14 al domingo 16 de octubre, del marco de la Feria Internacional del Libro del Zócalo, se […]

Ésta entrada fue publicada en Eventos. Guarde el enlace permanente.

La brevedad, técnica y misterio

POR: ANA MARÍA SHUA Técnica: la de los talladores de diamantes. Misterio: el de los mineros. Técnica: se trata de tallar la primera versión como una piedra en bruto, hasta obtener un diamante facetado. Como el material del que se parte es pequeño y frágil, hay riesgo de que se rompa en el proceso y, […]

Ésta entrada fue publicada en Artículos. Guarde el enlace permanente.